La repostería francesa no surgió de la noche a la mañana, si no que poco a poco se fueron inventando y complementando las recetas. Estos postres causaban tal placer que se empezó a correr el rumor por el mundo entero de que en Francia existían postres exquisitos, y con el paso del tiempo todos los países empezaron a copiar parte de las recetas de los postres franceses, pero adaptándolos a sus materias primas. Un ejemplo son las crepas, las cuáles son 100% francesas, pero si embargo en México encontramos crepas rellenas de flor de calabaza.
La pastelería y repostería franca han sentado las bases de la repostería internacional moderna. Hoy en día utilizamos la crema pastelera, la crema batida y los jarabes para adornar cualquier postre, en las reuniones ofrecemos bizcochos, tartas, y crepas, y para los cumpleaños no pueden faltar los pasteles. Con todo y sus modificaciones, las recetas anteriores no existirían sin las bases de la repostería y pastelería francesa.
El impacto que ha tenido la repostería y pastelería francesa en el resto del mundo ha sido de suma importancia, porque en general todos los postres de la alta repostería se basan en los postres franceses.
Podemos encontrar crepas rellenas de cajeta, chocolate, espinacas, pollo, etc. también encontramos pasteles de chocolate, vainilla, naranja, limón, zanahoria, queso, arándanos, etc., y existen infinidad de tartas como la de fresa, chocolate, piña, café, etc., y sin dejar de mencionar los bizcochos, los jarabes, las trufas, los merengues y muchos más que han dejado huella en la repostería del resto del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.