Con tecnología de Blogger.

domingo, 15 de febrero de 2015

POSTRES MAS TÍPICOS DE FRANCIA


Ya sabemos que la gastronomía francesa es una de las más completas, con una gran cantidad de platos elaborados con productos muy diversos. También es una de las más influyentes en el mundo occidental, y la UNESCO la premió como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Hoy hablaremos de todas sus delicias dulces: los postres más típicos de Francia.
  • Crêpes: Tal vez los dulces más conocidos. Se elaboran con harina de trigo, y se sirven añadiéndole ingredientes en el interior. Tienen forma de disco y son originarios de la región de Bretaña, siendo bastante comunes en la fiesta Chandeleur, donde cada miembro de la familia debe elaborar el suyo propio.
  • Bûche de Noel: Es un tronco de Navidad típico, un bizcocho enrollado y relleno de mousse o crema de avellanas o almendras. Suele recubrirse con un glaseado de chocolate.
  • Èclair: Es un pasta alargada, que se elabora con un bollo de pasta choux, una masa típica francesa. Luego de hornearse, se la rellena con crema pastelera de vainilla o chocolate, o nata -a veces aromatizada con café, cacao, ron o puré de castañas-, y en ocasiones se recubre con chocolate.
  • Profiteroles: Son iguales a los anteriores, solo que no son alargados, sino que son unas bolas rellenas  de nata, chocolate, crema o queso, y suelen bañarse de chocolate.
  • Lionesas: Elaboradas con la pasta choux, también van rellenas como los dos postres anteriores. Su forma es la de una concha abierta, donde el hueco es rellenado.
  • Mousse: Suele prepararse con claras de huevo montadas a punto de nieve o con crema de leche batida. Se suelen servir en copas acompañado de nata montada, chocolate rallado, nueces, etc. o utilizarse para rellenos.
  • Tarta Tatin: Es una tarta de manzana caramelizada con mantequilla y azúcar. Lo más peculiar de esta sencilla tarta es que se prepara al revés: las manzanas se colocan debajo de la masa.
  • Natillas: Es una crema elaborada a base de yemas de huevos, leche, azúcar, y que se puede aromatizar con vainilla o limón.
  • Far Bretón: Es un pastel muy parecido a una flan, que se hace de ciruelas, manzanas, uvas pasas o peras, y se perfuma con vainilla o ron.
  • Macaron: Son pastelitos de colores elaborados con clara de huevo, azúcar, azúcar glas y almendra molida, y se rellenan con crema o ganache. Tienen diferentes sabores, y son parecidos a una galleta rellena.
  • Crema de castañas: Inventada por Clément Faugier en 1885 con el fin de aprovechar las catañas que no servían para hacer castañas confitadas. Es una pasta dulce que se puede comer sola o para acompañar otros postres.

LAS 10 MEJORES PASTELERÍAS DE PARÍS!

10. Hugo & Victor
Esta magnífica tienda de Hugo & Victor situada en el Boulevard Raspail, séptimo arrondissement, parece más una joyería que una pastelería. Los pasteles están presentados como obras de arte, que de hecho lo son. Hugo & Victor saben manejar diferentes sabores y su colección cambia según la época del año. Tienen maravillosos y tradicionales macarons como el macaron Earl Grey y el macaron pamplemousse. Los diferentes pasteles se acompañan con vinos de sommeliers reconocidos internacionalmente, ¡algo único que probar!.
9. Un Dimanche à Paris
Esta pastelería en la Cour du Commerce Saint André, Odeon, es la más peculiar de las mencionadas en la lista, ya que ocupa dos plantas y casi la mitad de la manzana. La tienda incluye una pastelería, chocolate caliente y un chocolate bar, restaurante y salón de té. Encabezado por la pastelería galardonada chef Quentin Bailly, los pasteles de Un Dimanche à Paris harán volar tu imaginación. El pistacho y el choux de frutas del bosque (una especie de pastel) está absolutamente exquisito y los pasteles de chocolate ¡deliciosos!
8. La Bague de Kenza
La Bague de Kenza también tiene diversos puntos de venta en París, pero la tienda principal se sitúa en Rue St Maur, undécimo arrondissement. Esta pastelería de Argelia mezcla los sabores franceses con los ingredientes de oriente medio, ofreciendo delicatesen del tipo baklava dripping cubierta con miel y deliciosos dulces orientales. Este es sin duda un sitio fenomenal para probar delicatesen exóticas. Puedes comprar los dulces en la tienda o también en la tetería de enfrente y pedir una buena taza de té con menta para acompañar los dulces.
7. Sadaharu Aoki
La tienda estilística en Rue de Vaugirard (una de los varios puntos de venta de la ciudad) es difícil de encontrar, ya que el escaparate en el sexto arrondissement es muy pequeño. Esta gran pastelería ofrece una fusión entre delicatesen francesas y japonesas, con resultados como el matcha (té verde de calidad) y los macarons de sésamo negro. También hay otros sabores exóticos para probar, como la deliciosa tarta de caramelo salado. También hay otra tienda situada en los jardines de Luxemburgo, así que, ¡llévate los pasteles allí y empieza a dar envidia a la gente!
6. Jean Paul Hévin
No se puede dejar fuera a Jean Paul Hévin cuando se habla de chocolate. Su tienda en Rue Saint Honoré está a sólo dos manzanas de Angelina y es un verdadero paraíso para los amantes del chocolate. La mayoría de los pasteles se basan en chocolate, y son también puras obras de arte. Ten cuidado con la selección de chocolates y trufas, ¡podrías caer en la tentación de gastarte todo tu dinero! Jean Paul Hévin también produce exquisito chocolate caliente con buena relación calidad precio. Hay otras tres puntos de venta de la tienda en París que también merecen una visita.
5. Angelina
Esta pastelería y salón de té en la Rue de Rivoli se ha convertido en algo básico del primer arrondissement. Es un sitio muy popular para desayunar y almorzar, pero es más conocido por su tarta Mont Blanc y su chocolate caliente. La tarta de Mont Blanc es una maravillosa combinación entre merengue, nata batida y crema de castaña- es difícil de decir cómo saben, ¡así que compruébalo tú mismo! El chocolate caliente de Angelina es un prefacio de lo que el chocolate caliente significa: rico, chocolateado y servido con nata montada. No es un sitio barato, ¡pero es una experiencia única para los amantes del chocolate!
4. Café Pouchkine
El Café Pouchkine en el Boulevard Haussmann, noveno arrondissement (dentro del Printemps Department) ofrece una fantástica mezcla de pasteles franceses y rusos. Emmanuel Ryin es el principal chef de la tienda y algunas de las creaciones francesas y rusas merecen mucho la pena. El Napoleón, también conocido como mille-feuille, está hecho de láminas de hojaldre y crema pastelera y está exquisito. La selección de pasteles rusos también es muy variada y te da la oportunidad de probar algo diferente.
3. Gérard Mulot
Esta maravillosa pastelería tiene diferentes puntos de venta, pero el más famoso es el que se encuentra en la Rue de Seine de Saint-Germain-des-Près. Gérard Mulot ofrece una deliciosa selección de comidas dulces y saladas, y hace obras de arte con las tartas de frutas. Hay muchas variedades de dónde elegir y todas están muy buenas, pero entre nuestras favoritas están la tarta de citron meringue y tarta de pera e higo. Lo bueno de la ubicación en Rue de Seine es que sólo está a una manzana de los jardines de Luxemburgo, y por eso, ¡podrás disfrutar de tus pasteles tomando el solecito en el parque!
2. La Pâtisserie des Rêves
En esta pastelería situada en Rue de Bac en el séptimo arrondissement, tratan a los pasteles como si fueran obras de arte. La innovación de la tienda les da un giro moderno a los clásicos. Se dice que esta pastelería hace los mejores Paris-Brest de la ciudad. Paris-Brest es un postre francés con masa y crema, y los que hace la Pâtisserie des Rêves son de hecho divinos. La tienda también es famosa por sus éclairs de chocolate: no solo están bañados en chocolate, sino también enrollados! Prepárate para una explosión de sabor. La tienda también ofrece postres de lujo y tartas, perfectas para ocasiones especiales. 
1. Pierre Hermé
Pierre Hermé es la primera pastelería para probar primero en Paris. Tiene muchas especialidades francesas que tienes que probar durante tu estancia en la ciudad: el macaron y el croissant Ispahan. Pierre Hermé se hizo famoso por sus exquisitos macarons: dulces pequeños con bordes crujientes y relleno de crema. Prueba el de pistacho, violeta o el de chocolate. El croissant Ispahan tiene un topping de rosa y glaceado, lo que le añade un poco de creatividad a la pastelería tradicional. A Pierre Hermé lo llamaron una vez el “Picasso de la pastelería”, y ¡es fácil saber por qué! Hay diferentes pastelerías de Hermé en París, pero la más conocida es probablemente la emblemática tienda de Rue Bonaparte, en Saint-Germain-des-Prés. Esta tienda tiene tanta clientela que a veces la cola se sale por la puerta, ¡pero vale la pena esperar!
También existe una pastelería que no sólo es famosa en Francia, sino que es conocida a nivel mundial, esta pastelería se llama Ladurée, y se encuentra en París. Puedes encontrar más pastelerías famosas de Francia en el mundo en el siguiente link: http://www.directoalpaladar.com/heliosesvida/las-once-pastelerias-mas-famosas-del-mundo

“La Leyenda de las Crepas”


Existe una leyenda que trata de explicar la forma en la que las crepas surgieron. A grandes rasgos se trata de que hace muchísimos años en Francia el aprendiz de un pastelero se dio la tarea de hacer un pastel. Contaba con todos los ingredientes necesarios (huevos, harina, leche, mantequilla, etc.), y él aseguraba que su pastel sería todo un éxito ya que su maestro lo había enseñado. Pero a la hora de la preparación puso muy poquita harina, mucha leche, no le puso levadura, y le puso muy poquito huevo. Cuando lo terminó de mezclar se percató de que la masa no tenía la consistencia de un pastel así que supo que su pastel había sido un fracaso, pero para no desperdiciar la masa, se le ocurrió que podía cocerla en un sartén. Así fue como, según cuenta la leyenda, surgieron las crepas.

 

Blogger news

Vistas a la página totales

Blogroll

About